jueves, 3 de marzo de 2011

La lucha de los salserines pica y se extiende

El hecho de que Eveling Trejo de Rosales haya sido designada como la nueva Alcaldesa del municipio Maracaibo genero  diversos conflictos entre ella, salserines, sindicalistas y comandantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) al informar acerca de la eliminación del Instituto Municipal del Ambiente (IMA).  Trejo explico que las deudas generadas por la Alcaldía anterior fue lo que dio paso a la toma de esta decisión.

El 18 de enero salserines se aliaron con el Partido Solcialista Unido de Venezuela para ratificar que el Gobierno en el 2010, le otorgo a la Alcaldia de Maracacibo 718.818.966,80 de bolivares fuertes para el pago de todos los beneficios que obtenian estos trabajadores como prestaciones sociales, bonos vacacionales, etc. http://www.youtube.com/embed/3Eo1bRz5oag
Como consecuencia de esto, el 21 de enero los salserines se concentraron en las adyacencias del Distribuidor vial Delicias, segun ellos para demostrar que con la desicion por parte de la Alcaldesa acerca de la proxima eliminacion del IMAU, se estarian violando los derechos que les corresponden como trabajadores
Por su parte, el 31 de enero los salserines iniciaron una huelga de hambre en la sede de FUNSAMA (Fundación para el Saneamiento de Maracaibo) en exigencia de sus empleos, cestatikests y pagos pendientes.






El 3 de febrero 238 trabajadores también se sumaron a la huelga en la msima sede, mientras que otros se suman a las protestas, esta vez tomaron Los Haticos.




El 23 de febrero Salserines y transportistas de Pradera trancan la Circunvalacion 1, 2 y 3 para exigir pagos atrasados y que sean reenganchados en sus trabajos. Por su parte los transportistas se quejan de la mala vialidad que afecta sus vehiculos y que en horas de la noche son agredidos por la inseguridad que los azota.



01 de marzo: Nuevamente colapsa parte de la Circunvalación 1 debido a las protestas que vuelven a protagonizar los trabajadores del barrido manual a la altura del puente de Cañada Honda, donde mantienen el acceso restringido en ambos sentidos y continúan realizando un “potazo” para recaudar dinero luego que quedaran sin trabajo una vez que se eliminara el Instituto Municipal de Ambiente (IMA).
Seguidamente el 02 de marzo el caos vial reinó nuevamente en la Circunvalación 1 cuando los trabajadores (salserines) obstaculizaron el paso en el puente Cañada Honda, acompanados de estudiantes socialistas quienes se unieron a estos para demostrar su solidaridad.

 
minutos depues el presidente del sindicato, Nerio López, expreso que el Cepez quiso intimidarlos pero que no pudieron porque saben que ellos realizan esta acción porque son padres y madre de familias que deben mantener a sus hijos.





Finalmente el dia de ayer Trejo abrio la puerta del dialogo en vista de las consecuentes manifestaciones. Sin embargo la alcaldesa exhorto que la elimicacion del IMA no tiene vuelta atras.  

 Los Salserines esperan una pronta solucion por parte de la Alcaldia, eloos afirman no rendirse y exigen que se haga justicia social 

No hay comentarios:

Publicar un comentario